Todas las organizaciones en el mundo, privadas, públicas, grandes, medianas, pequeñas, de bienes o servicios, asociaciones civiles y ciudadanas, todas, tienen un común denominador, están integradas por personas.
Por lo tanto, las organizaciones son lo que sus integrantes son. No existen organizaciones eficientes que estén integradas con personas ineficientes, así como no existen organizaciones ineficientes integradas con personas eficientes.
Cada uno de nosotros tiene una genética particular, tiene un medio ambiente en el que se desarrolla y tiene algo que yo llamo madera, esta madera hecha por nosotros mismos para nosotros mismos, determina, finalmente, lo que realmente somos. Podemos disfrazarnos – en todos sentidos de nuestra vida – y podemos engañar a todo el mundo, incluso a nosotros mismos, pero, al final, la realidad manda.
Cada uno de nosotros tiene talentos particulares, ¿los conocemos?, ¿los aplicamos?, ¿los aprovechamos en beneficio de nosotros mismos y de los demás?, es más, ¿ya nos habíamos dado cuenta que tenemos talentos?
En este momento de nuestras vidas, sin importar edad, sexo, condición social, económica, cultural, ¿somos lo que realmente queremos ser?, o por lo menos, ¿sabemos lo que queremos ser?, ¿estamos haciendo lo que realmente queremos hacer?, de hecho, ¿sabemos lo que queremos hacer?
Cada uno de nosotros, y nadie más, tendrá, que contestarse a sí mismo cada una de esas preguntas, desgraciadamente nadie puede ayudarnos, sólo nosotros mismos y si alguien lo hiciera estaríamos viviendo la vida de la otra persona, así, que lo más recomendable es nosotros mismos.
Ser los dueños de nosotros mismo es un gran principio para ser y hacer, todo lo que queremos en esta vida.
Si sabemos a dónde queremos llegar, si sabemos cómo podemos llegar, y si sabemos que con cada pensamiento, con cada sentimiento, con cada acción – en palabra y obra – afecto a alguien o a algo, entonces, hasta el propio universo estará contento de que ya sabemos cuál es el camino que tenemos que seguir, ahora, depende de nosotros mismos si entramos en acción o nos esperamos para la próxima vez que tengamos ánimos de saber de nosotros mismos, nosotros decidimos. Nos vemos en el siguiente capítulo. Mil gracias por tu sonrisa. Paco González
Hey there! I could have sworn I’ve been to this site before but after checking through some of
the post I realized it’s new to me. Nonetheless, I’m definitely glad
I found it and I’ll be book-marking and checking back often!
Pretty great post. I just stumbled upon your weblog and wanted to say that I’ve really loved surfing around your weblog posts. After all I will be subscribing in your rss feed and I’m hoping you write once more very soon!
Hi this is kinda of off topic but I was wondering if blogs use WYSIWYG editors or if you have to manually code with HTML. I’m starting a blog soon but have no coding expertise so I wanted to get guidance from someone with experience. Any help would be greatly appreciated!
Thank you for every other magnificent article. Where else may just anybody get that
type of information in such an ideal method of writing?
I have a presentation subsequent week, and I’m at
the search for such information.
Hello.This article was really fascinating, especially because I was searching for thoughts on this issue last Tuesday.
I’ll immediately grab your rss feed as I can not to find your e-mail subscription link or newsletter service.
Do you have any? Kindly let me recognise so that I may just
subscribe. Thanks.
I am regular visitor, how are you everybody? This piece of writing
posted at this web page is truly fastidious.
Excellent, what a weblog it is! This blog provides useful information to us,
keep it up.
Some genuinely interesting points you have written.Helped me a lot, just what I was searching for :
D.
Greetings, I think your web site could be having web browser compatibility problems.
Whenever I look at your blog in Safari, it looks fine however, if opening in IE, it’s got
some overlapping issues. I merely wanted to give you a quick heads up!
Other than that, fantastic blog!