He tenido días de emociones encontradas, originadas de observar lo que pasa a mi alrededor, observando cómo vivo mi vida, leyendo, platicando con maravillosas y amorosas personas que me han ilustrado con su sabiduría en algunas ideas – Norma Zamora – Todo ello me ha sensibilizado, me ha puesto a tono para escribir esta serie de capítulos.
Ya mi mente venía trabajando en algunos conceptos – Ovidio, Einstein, Kafka, 21 días – para escribir al respecto desde el punto de vista de personas aunado al punto de vista de las organizaciones. Danah Zohar ya nos platicaba en uno de sus textos sobre la inteligencia espiritual y los fundamentos mentales, emocionales y espirituales en las organizaciones.
Me queda claro que esto me llevará varias entregas de estos textos, lo cuales numeraré por capítulos, tratando de que no se quede nada en el aire, y sobre todo tratando de ligar íntimamente la relación entre personas y organizaciones, lo que ello origina generalmente y lo que podría originar si trabajamos en darle un sentido más inteligente, con más responsabilidad social, encontrando la forma de hacer personas, medio ambiente y organizaciones, sustentables.
Veo lo que es mejor y lo apruebo, pero sigo haciendo lo peor, es decir, sigo queriendo lo que no me gustaría querer. Ovidio, Poeta latino, 43 AC (Sulmona, hoy Italia) – 17 DC (Tomis, hoy Rumania)
¡Qué frase!, cuántas veces nos hemos puesto a reflexionar, cuando no nos gusta nuestra vida, la forma en que la vivimos; cuando el amor que tenemos se vuelve en una constante tristeza y pesar, a un trabajo que nos mata literalmente porque no estamos haciendo lo que nos gusta y a un medio ambiente que nos asfixia.
Reflexionamos a fondo, hasta las últimas consecuencias, llegamos a la verdad de lo que queremos, lo que no queremos, lo que nos conviene, lo que no nos conviene, y nos planteamos lo que tenemos que pensar, lo que tenemos que sentir, lo que tenemos que decir y lo que tenemos que hacer, para caminar de donde nos encontramos hacia donde queremos llegar.
Y, ¿qué hacemos?
Algo nos atora, estamos claros con lo que tenemos que hacer y no hacemos nada. Como si estuvieramos dentro de una bola de nieve sin poder hacer nada, sólo dejarnos llevar por las circusntancias. Pasa el tiempo y seguimos con lo mismo, nos volvemos los hombres del mañana, mañana inicio, mañana tendré la voluntad y el valor de empezar. Pasa el tiempo y lo cotidiano nos olvida los resultados de nuestra reflexión e incluso, nuestra reflexión misma, por lo que si nos llega de nuevo la idea de cambiar debemos empezar de nuevo.
En algunas organizaciones sucede lo mismo, a todas luces vemos que somos ineficientes en la operatividad, lo cual no se necesitan grandes estudios para saberlo; el orden, la eficacia y eficiencia en una organización se ve, se siente, se vive, el desorden, la ineficacia, la ineficiencia, también.
Planeamos la implementación de funciones claras en áreas y personas, de responsabilidades concretas en áreas y personas y de alcances puntuales en áreas y personas; diseñamos la interrelación de áreas y personas de toda la organización; analizamos el enfoque al cliente – tanto interno como externo – planeamos la participación de todo el personal, buscamos el enfoque de procesos y de sistema para la gestión; trazamos cómo debe ser la mejora continua y nos comprometemos a que todas la decisiones estén basadas en hechos reales.
Y, ¿qué hacemos?
Algo nos atora para iniciar los cambios o nos cuesta mucho trabajo planearlos, nos paralizamos y seguimos en la misma situación, como si nos diera miedo el cambio y seguimos instalados en una zona de confort que la mayoría de las veces no tiene nada de confort. Sabemos que tenemos que cambiar lo que estamos pensando y haciendo en nuestras organizacio y nos quedamos con los brazos cruzados viendo pasar la vida.
Hasta el próximo capítulo. Gracias, Paco González.
Good info. Lucky me I ran across your site by accident (stumbleupon).
I’ve bookmarked it for later!
Great work! This is the kind of information that should be shared around the net.
Disgrace on Google for no longer positioning this post
upper! Come on over and talk over with my website .
Thank you =)
Hey! I just wanted to ask if you ever have any issues with hackers?
My last blog (wordpress) was hacked and I ended up losing a few months of hard work due to
no backup. Do you have any solutions to prevent hackers?
Hello there! This blog post couldn’t be written much better!
Looking at this article reminds me of my previous roommate!
He constantly kept talking about this. I’ll send this information to him.
Fairly certain he will have a great read. I appreciate you for sharing!
Hi there! I simply would like to give you a huge thumbs up for your great information you’ve got here on this post.
I’ll be returning to your site for more soon.
Hi! I’ve been reading your weblog for some time now and finally got the bravery to
go ahead and give you a shout out from Austin Tx! Just wanted to mention keep up the fantastic job!
I’ll immediately grasp your rss as I can’t find your
email subscription hyperlink or newsletter service. Do you have any?
Kindly let me understand so that I could subscribe.
Thanks.
I’ve been browsing online more than 3 hours today,
yet I never found any interesting article like yours.
It is pretty worth enough for me. In my opinion, if all site owners and bloggers made good content as you did, the internet will be a lot
more useful than ever before.
I will right away seize your rss as I can’t in finding your e-mail subscription hyperlink or e-newsletter service.
Do you’ve any? Kindly permit me recognize so that I may subscribe.
Thanks.
I am sure this paragraph has touched all the internet
visitors, its really really pleasant article on building up new
website.