Somos siete mil millones de personas que habitamos nuestro planeta azul; existen preguntas dentro de mi cabeza que buscan una respuesta.
¿A qué venimos?, pareciera ser que la mayoría de nosotros somos simples consumidores de todo lo que se nos pone enfrente, sin preguntarnos si aquello que consumimos nos es realmente útil, conveniente para nuestra vida, sin preguntarnos si durará mientras vivamos o alcanzará para los que vienen detrás de nosotros.
Por favor hagamos el ejercicio de pensar en aquellos seres humanos que han mejorado, en todos los tiempos, en mayor o menor grado, nuestra forma de vida, seguramente implementando la mejora continua, como la conocemos en algunas de nuestras organizaciones hoy día. ¿Son muchos?, ¿son pocos?, ¿son los suficientes?
Ahora preguntémonos qué estamos haciendo nosotros en este mundo, ¿sufrir?, ¡que desperdicio!, ¿gastando nuestra energía en asuntos sin importancia?, ¡que locura!, preguntémonos qué estamos haciendo por nosotros mismos y por los demás.
Todos sabemos que para poner orden en una organización, ya sea de bienes o servicios, ya sea privada o pública, ya sea grande, mediana o pequeña, lo primero que debemos saber puntualmente es cuáles son nuestras funciones – cuál es nuestra función en la vida – cuáles son nuestras responsabilidades – cuál es nuestra responsabilidad en la vida – cuál es nuestro alcance – hasta dónde podemos o queremos llegar en la vida – quiénes son nuestros clientes – a quién le damos en esta vida, qué les damos, cómo se los damos, cuándo se los damos – quiénes son nuestros proveedores – quién nos da en esta vida, qué nos da, cómo no los da, cuándo no los da –
Queremos mejoras continuas en nuestras organizaciones y no nos hemos puesto a pensar que primero debemos mejorar continuamente nuestras vidas.
Existen en nuestra vida “moderna” bienes y servicios que finalmente nos dan poco y nos quitan mucho, vemos a la naturaleza – flora y fauna – en términos de negocio, en términos de productos para ponerlos en buen precio en un mercado.
La tecnología ha avanzado vertiginosamente, ¿nuestro cerebro en qué punto está, en dónde se quedó?, hemos viajado más allá de nuestro planeta y no hemos dado un solo paso para viajar dentro de nosotros mismos.
¿A qué venimos?, un fuerte abrazo, Paco González
Si tienes la posibilidad y si quieres, puedes depositarme la cantidad que tú quieras, las veces que tú quieras; si no puedes, si no quieres, lo único que te pido es que me sigas leyendo. Los datos necesarios para la transferencia son:
Clave SWIFT de Banamex México es: BNMXMXMM.
Cuenta CLABE: 002180700311981175
Nombre del beneficiario: Francisco Javier González
Gracias, mil gracias, por cualquier decisión que tomes.
Un fuerte y cariñoso abrazo. Paco González
You have made some really good points there. I looked on the web to find out more about the issue and found most individuals will go along with your views on this site.
Good info. Lucky me I ran across your site by accident (stumbleupon). I have saved as a favorite for later!
Hello! Do you use Twitter? I’d like to follow you if that would be ok.
I’m undoubtedly enjoying your blog and look forward to new updates.
Super artykuł
Only fans hack 2020
You should be a part of a contest for one of the highest quality blogs online. I will recommend this blog!
onlyfans hack 2020
This site was… how do I say it? Relevant!! Finally I have found something that helped me. Cheers!
Heya i’m for the primary time here. I came across this board and I
in finding It really useful & it helped me out much. I’m hoping
to give something back and aid others like you helped me.
onlyfans hack 2020