Seguramente se han dado cuenta que a partir de una decisión para cambiar en que vamos con todas las ganas, y de repente, en un abrir y cerrar de ojos, sin darnos cuenta, nos encontramos en el mismo camino de antes, y si no nos ponemos listos es seguro que no volvamos a retomar por donde realmente, esencialmente, queremos, y debemos circular.
¿Todos somos uno?, ¿todos transitamos por los mismos caminos?, ¿nuestros sufrimientos y sueños son los mismos?, cuándo alguien nos cuenta sus grandes problemas o por medio de una conversación conocemos la de otra u otras personas ¿han percibido que el tema o el origen de los problemas nos son familiares y que muchas veces ya hasta conocemos, o adivinamos, el final de esas historias?
¿De qué diablos se trata todo esto?, ¿cómo evitar caer en el truco?, la respuesta es la combinación de dos conceptos clave: despertar y auto-vigilarnos.
Despertar de esa ensoñación en la que vivimos, aprender a ver la realidad a partir de nosotros mismos y ver la realidad «real», para evitar que la vida nos lleve a donde se le pegue la gana, tomar el control de nuestra propia vida, nuestros pensamientos, emociones y acciones, será los más inteligente que hagamos en bien de nosotros mismos.
Auto–vigilarnos en los que pensamos, sentimos y hacemos. Tener el valor y el juicio para evaluarnos nos llevará a conocernos realmente y a tener la capacidad para ajustar nuestros pensamientos, sentimientos y acciones cuando veamos que pensamos, hacemos y actuamos como no queremos.
Una forma de auto-observarnos si somos inteligentes es ver qué pasa con nuestro entorno, personas y medio ambiente en relación a una actitud determinada por parte nuestra, lo interesante es afinar esa actitud e irla moldeando para lograr lo que queremos que responda nuestro entorno.
Las fuerza de las palabras que nos decimos dentro de nosotros mismos, quedito; el peso de las palabras con que nos comunicamos con otras personas; la calidad de nuestra voz; nuestro sentido del humor, nuestra capacidad para enviar mensajes por medio de metáforas son excelente herramientas para moldear nuestro entorno.
¿En verdad, todos somos uno?, o todos somos uno como una zona de confort, de comodidad; no será que cada uno de nosotros es un universo, un alma o espíritu, como quieran llamarle, que tiene una mente y un cuerpo para transitar por este mundo.
Si tienes la posibilidad y si quieres, puedes depositarme la cantidad que tú quieras, las veces que tú quieras; si no puedes, si no quieres, lo único que te pido es que me sigas leyendo. Los datos necesarios para la transferencia son:
Clave SWIFT de Banamex México es: BNMXMXMM.
Cuenta CLABE: 002180700311981175
Nombre del beneficiario: Francisco Javier González
Gracias, mil gracias, por cualquier decisión que tomes.
Un fuerte y cariñoso abrazo. Paco González
Normally I do not read article on blogs, but I would like to say that this write-up very pressured me to try and do so! Your writing taste has been surprised me. Thanks, quite great post.
very cool
I together with my buddies came studying the great secrets found on your web site and then immediately I had a terrible suspicion I had not thanked you for those strategies. The young boys came absolutely very interested to learn all of them and have in effect seriously been using those things. Thank you for indeed being very considerate and also for deciding on such outstanding subject areas millions of individuals are really desperate to be aware of. Our sincere regret for not expressing appreciation to earlier.
Hey, thanks for the post.Much thanks again. Will read on…
This post provides clear idea in favor of the new viewers of blogging, that truly how to do blogging and site-building.
Hmm is anyone else encountering problems with the images on this blog loading? I’m trying to find out if its a problem on my end or if it’s the blog. Any feedback would be greatly appreciated.